HISTORIA DE LAS MOTOS

 Los principios de la motocicleta se remontan a 1867 cuando Calixto Rada inventó un motor con cilindro a vapor que lo acopló a una especie de bicicleta.





En 1876 un ingeniero alemán Nikolaus Agust Otto inventó el primer motor de combustión interna, el origen de los motores que se utilizan en la actualidad.



La Reitwagen, primera moto de la historia

Otro ingeniero alemán, Daimler, fabrica en 1885 la primera motocicleta de la historia: un vehículo de dos ruedas, con cuadro de madera, sobre el que monta un motor de explosión cuyo movimiento se transmite a la rueda trasera mediante una correa. El motor va situado verticalmente entre las dos ruedas. El sillín, parecido a una silla de montar, está tan elevado que los pies del conductor no llegan al suelo. Los radios de las ruedas de la Daimler son de madera y la motocicleta se equilibra con dos pequeñas ruedas fijadas a cada lado.

Y por fin en 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera moto fabricada en serie con claros fines comerciales.

En la misma época otros fabricantes de motos se harán famosos, como Matchless (1899), Norton (1898), Indian (1901) y Harley Davidson (1903).

Las primeras motos no tenían caja de cambios ni embrague, de modo que para arrancar, había que correr al lado de la moto, y después saltar encima del sillín una vez el motor se había puesto en marcha. En fin, todo un juego de habilidad para no alcanzar más de 30-40km/hora.

Montar una motocicleta a finales del siglo XIX o primeros del XX constituía un verdadero riesgo, que sin duda los seguros de moto de la época debían afrontar y responder a continuos incidentes como los habituales parones por problemas de encendido.


No obstante, no se ponen de acuerdo los historiadores de la motocicleta a la hora de asignar el invento. Para algunos el honor pertenece a los alemanes Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler, que en 1.885 terminaron una motocicleta con cuadro y ruedas de madera accionada por un motor de combustión interna en un ciclo de cuatro tiempos. Este ingenio desarrollaba una potencia de medio caballo de vapor y podía recorrer dieciocho kilómetro por hora. Puedes verlo en la imagen.

Aquel mismo año (1.885), el ingeniero alemán Gottlieb Daimler acopló un motor de gasolina de un cilindro y cuatro tiempos que se refrigeraba por aire. Como el caso anterior, algunos historiadores ven en este artilugio la primera motocicleta de la Historia.

Daimler, hijo de un panadero de Würtemberg, construyó su modelo al tiempo que Karl Benz probaba su triciclo de motor de petróleo de cuatro tiempos en el patio de su taller de Stuttgart sin que el uno supiera nada del otro.

Semanas más tarde el inglés Edward Butler patentó su triciclo Petrocycle, cuyas ruedas ya contaban con radios y estaba dotado de dos cilindros y refrigeración por agua.

A finales de 1.888 el francés Félix Millet patentó un motor rotativo de cinco cilindros que instaló sobre la rueda delantera de un triciclo; sólo fue una intentona sin repercusión alguna. ¿Qué hacían mientras tanto los padres de la moto Wilhelm y Heinrich Hildebrand?: seguían experimentando con mil ingenios y posibilidades.







Comentarios

Entradas populares